PROYECTOS DE TURISMO BASADO EN LA FOTOGRAFÍA DE FAUNA

PROYECTOS DE TURISMO BASADO EN LA FOTOGRAFÍA DE FAUNA

En la actualidad, PHOTO LOGISTICS lleva a cabo proyectos que incluyen la instalación de hides fotográficos, el diseño de itinerarios para safaris fotográficos, la adaptación de vehículos y embarcaciones, la formación de personal de guiado y mantenimiento de hides o el asesoramiento en la comercialización de productos turísticos de fotografía de fauna salvaje.

Una de las experiencias más gratificantes de nuestro trabajo es compartir nuestra experiencia de construcción e instalación de instalaciones así como el desarrollo de productos turísticos de fotografía de fauna salvaje en otros países. PHOTO LOGISTICS fue pionera en España con su constitución como Sociedad Limitada en 2009. Desde entonces, no ha dejado de crecer geográficamente, en recursos humanos y en experiencia en el manejo de todo tipo de situaciones, tanto desde el punto de vista de la gestión de los recursos naturales como de las más diversas coyunturas sociales.

El modelo que PHOTO LOGISTICS opera en terceros países es diferente del que se propone en lugares más próximos a la sede de la empresa. En este caso, tras el estudio de los recursos naturales de la zona, las circunstancias específicas de cada zona y el diagnóstico realizado, se confeccionan los hides y luego quedan en manos del promotor de la iniciativa. Los hides o itinerarios de safari no pertenecen a PHOTO LOGISTICS y no forman parte de la red de la empresa.

¿Cuáles son nuestros servicios? Una serie de productos que, tomados como paquete o individualmente, pueden ayudar al desarrollo del turismo de fotografía de fauna salvaje en una zona determinada:

Documento de diagnóstico. Tras una primera visita de prospección y entrevista con los principales agentes sociales, se realiza un sencillo plan ejecutivo con las instalaciones y servicios que se consideren adecuados en función de los recursos existentes y la demanda del mercado.

Construcción de hides in situ. De acuerdo con los agentes locales y la normativa de cada lugar. Es preferible utilizar materiales locales. Si en algún caso es necesario transportar algún elemento, como cristeles espia de alta calidad.

Formación del personal. Se plantea en dos frentes: en el país de origen, en combinación con la construcción de los hides y el diseño de itinerarios de safari paso, adaptación de vehículos, etc. Y una estancia de formación en España, donde las personas en formación se unen al equipo de PHOTO LOGISTICS para aprender con casos reales.

– Realización de materiales promocionales específicos como vídeos, redacción de textos y todo lo necesario para una promoción eficaz.

Diseño web especializado, optimizado (SEO) y preparado para la comercialización de productos turísticos de fotografía de fauna salvaje. La web puede incorporar una central de reservas.

Asesoramiento a propietarios y gestores interesados en desarrollar el turismo de fotografía de fauna salvaje. Se realiza mediante charlas presenciales o a través de videoconferencia. Se tratarán temas como gestión de reservas, promoción, canales de comercialización, relación con touroperadores, etc. Puede ir acompañado de un famtrip inverso para que los gestores tengan contacto con casos reales de nuestra red de hides y safaris fotográficos en España, interactúen con asociaciones locales, propietarios de terrenos, representantes de entidades locales o gestores de eventos del sector, entre otros.